Hoy quiero compartir con vos algunos consejos para escribir titulares poderosos y efectivos que atrapen la atención de tu audiencia, sin caer en el sensacionalismo.
Primero que nada, debemos tener en cuenta a quién va dirigido nuestro titular y adaptarlo en consecuencia. ¿Es un público joven? ¿Son profesionales de una determinada área? ¿Son personas que buscan noticias de entretenimiento o de interés general? Esta información nos ayudará a elegir las palabras adecuadas y generar interés en nuestro lector.
Los titulares deben ser concisos, claros y directos al punto. Utilizá palabras poderosas que generen emoción y conecten con la audiencia. Por ejemplo, en lugar de decir “El presidente dio un discurso”, podríamos decir “El presidente emociona al país con su discurso de unión” o “”El presidente preocupa al sector industrial con su discurso”.
Es importante evitar el sensacionalismo, ya que puede llevar a la desinformación y a generar una audiencia poco crítica. No se trata de generar miedo o shock, sino de informar de la manera más clara y objetiva posible.
También es fundamental tener en cuenta la perspectiva de género en nuestros titulares. ¿Estamos presentando a todas las personas de manera igualitaria y respetando su identidad de género? Un buen titular debe reflejar esta sensibilidad.
Por último, no te olvides de revisar la ortografía y gramática de tus titulares antes de publicarlos. Un error puede restar credibilidad a tu trabajo.
Recordá un buen titular es la clave para atraer a tu audiencia y conseguir que lean tus noticias. ¡Adelante, colega, a escribir titulares poderosos y efectivos!